En la reunión llevada a cabo por la Red de Graduados de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), de la que participaron referentes de las distintas unidades académicas, uno de los temas centrales fue la consolidación de la Bolsa de Empleo UNNE, una iniciativa que busca ser una herramienta para que los egresados universitarios acceden al mercado laboral regional.
Sabrina Pedevila, responsable a cargo de la Bolsa de Empleo de la UNNE, explicó durante el encuentro que esta herramienta, integrada dentro de la plataforma Universia, constituye «una red de trabajo que va a unir en simultáneo a empresas, a universidades, en nuestro caso a nuestras unidades académicas y aquellos usuarios que están interesados en buscar alguna oferta laboral».
Pedevila destacó que desde el Área de Graduados se impulsa que «los referentes de cada unidad académica puedan registrarse como colaboradores dentro de la Bolsa de Empleo UNNE y que al mismo tiempo haya empresas regionales, tanto de Chaco como Corrientes, como de otras provincias cercanas que estén interesadas en hacer conocer a su empresa y ofrecer ofertas de empleo y trabajo».
Durante la reunión se enfatizó la necesidad de continuar convocando el registro y la navegación en la plataforma de «diferentes usuarios de la región, sobre todo a egresados de la UNNE y a los alumnos que estén en un estado avanzado de su carrera, que estén interesados en buscar ofertas de empleo».
La Bolsa de Empleo de la UNNE fue creada mediante la Resolución 2023-266-CS#UNNE y responde a la necesidad de vinculación del área de graduados con las unidades académicas, institutos y la sociedad en general. Su implementación está a cargo de Jorge Delfino, responsable del área de Articulación con el Graduado, que funciona bajo la órbita de la Secretaría General de Extensión Universitaria.
El proyecto se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, específicamente en el ODS 4 (Educación de Calidad), que busca «garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje», y el ODS 8 (Trabajo decente y Crecimiento Económico), que «promueve el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos y todas».
Pedevila subrayó que «la transformación tecnológica ha traído consigo nuevas necesidades por parte de los nuevos profesionales y de las empresas», lo que tiene «una consecuencia muy clara en el mercado laboral» y trae aparejado «el surgimiento de nuevos empleos y sus métodos de selección».