La devoción se hace camino en el nordeste argentino. La imagen, réplica e histórica de la Virgen de Itatí, está en viaje hacia la ciudad misionera de Dos de Mayo.
Su llegada es esperada con gran fervor para participar de la novena y la fiesta patronal en honor a la Virgen, de la cual la localidad es devota.
Este peregrinar, que une Corrientes con Misiones, es un evento de gran importancia espiritual para la comunidad. Durante la novena, los fieles se congregan en un clima de fe y oración, preparándose para la celebración central.
La presencia de la réplica de la imagen de Itatí, una de las advocaciones marianas más veneradas de la región, fortalece el lazo de la comunidad con sus tradiciones y su fe.
La visita de la imagen peregrina es un reflejo de la profunda fe que caracteriza a esta región. La devoción a la Virgen de Itatí trasciende las fronteras provinciales, uniendo a sus devotos en un mismo sentimiento.
Este viaje no es solo el traslado de una imagen religiosa, sino un acto de comunión que renueva la esperanza y la tradición en el corazón de los misioneros.
La profesora Sabrina Pedevila, una de las responsables de la coordinación y colaboración en la Bolsa de Empleo UNNE, destacó que la plataforma digital busca priorizar a los graduados universitarios del nordeste argentino y potenciar las oportunidades laborales en Chaco, Corrientes y provincias cercanas. Durante una reunión de la Red de Graduados, se puso el foco en la consolidación de una herramienta que funciona como nexo entre universidades, empresas y candidatos en busca de empleo, adaptándose a las demandas del mercado laboral actual.
El reconocido autor y compositor, hijo del pionero del chamamé en Buenos Aires, falleció a los 87 años. Barboza fue una figura clave para el género, con una carrera que lo llevó a los escenarios de todo el mundo y a grabar junto a grandes artistas como Astor Piazzolla y Mercedes Sosa.
El gobernador Gustavo Valdés inauguró en la mañana de este martes en Paso de los Libres, la repavimentación e iluminación de la Ruta Nacional (RN) N°117, en una extensión de 3 kilómetros, obra que fue ejecutada en su totalidad con recursos provinciales. Previamente, habilitó la pavimentación de la principal vía de tránsito interno (doble mano) y distribución de gas en el Parque Industrial.
El gobernador Gustavo Valdés y el intendente Eduardo Tassano asistieron al acto de apertura. Jorge Zimerman, director de la naciente institución, destacó la historia y el alcance del centro.
El gobernador encabezó el acto de inauguración de las refacciones en la Escuela Técnica “Alfredo C. Passera” y la entrega de equipos del programa “Incluir Futuro” para estudiantes del nivel secundario.