Ituzaingó celebra este martes el 161° aniversario de su fundación y, en ese marco, tuvo lugar en dicha ciudad el acto central y posterior desfile cívico-militar encabezado por el gobernador Gustavo Valdés junto a intendente anfitrión, Juan Pablo Valdés. Durante su discurso, el mandatario provincial se refirió a su localidad natal como "una tierra próspera", que "la fuimos forjando con la generación de trabajo y más oportunidades", a través del Puerto y el Parque Industrial, entre otros.
El acto de aniversario comenzó con el saludo de autoridades a la Formación Especial "12 de Agosto", para luego entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino en sus versiones en español y guaraní, más una invocación religiosa.
Tras los discursos, se procedió al tradicional desfile cívico-militar donde fuerzas de seguridad, escuelas, ballets, agrupaciones gauchescas, clubes y demás instituciones marcharon al ritmo de la Banda de la Policía de Corrientes.
Al tomar la palabra, Valdés repasó la historia de Ituzaingó, desde su fundación en 1864, paulatino crecimiento y aquella revolución social, económica y cultural que significó Yacyretá. Recordó que la represa es estratégica no solo para la Argentina sino también para el Paraguay, generando una ola de inmigración y trabajo.
Por otra parte, destacó decisiones del Gobierno para recuperar capacidades logísticas tras la pérdida del viejo puerto por la represa: "Tuvimos que salir a construir un nuevo puerto, a la par avanzó el parque industrial, que es un nuevo norte para el crecimiento con 500 puestos de trabajo actuales".
Valdés destacó además un cambio de fondo en la relación con Yacyretá: "Me comprometí a que Ituzaingó pueda recibir regalías, y es el segundo mes consecutivo que estamos recibiendo esas regalías, constante y sonante". Advirtió que el desafío de la próxima gestión —provincial y municipal— será utilizarlas correctamente "porque van a ser nuestro instrumento de futuro y de transformación".
Vialidad Nacional informó que se llevarán a cabo trabajos de sustitución de juntas en el viaducto que une a Corrientes y Chaco. Conocé los horarios.
Un estudio corroboró que durante 2025 hubo menos lluvias, siendo enero el mes de sequía extrema. Además, se registraron oscilaciones térmicas que rompieron la normalidad histórica en la provincia.
Este lunes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N° 99, la cual se conecta con la RP43. Esta obra tiene una longitud de 4500 metros. En este marco, el mandatario, además, anunció que este jueves se habilitará el acceso al barrio Perichón, en pos de seguir mejorando los caminos, la comunicación y calidad de vida de los vecinos.
Debido a obras de ampliación de calzada y construcción de colectoras sobre RN 12.
Los rubros juguetería, regalería y electrónica aguardan a que hoy sea una jornada de repunte en cuanto a obsequios para los más pequeños. Aseguran que están atravesando un mes muy difícil económicamente y esperan recomponerlo en parte con este día.