omás Méndez Ribeiro se convirtió en noticia al ser el intendente más joven del país. El pasado domingo 31 de agosto logró la intendencia por la alianza Vamos Corrientes en el municipio de Guaviraví que forma parte del departamento San Martín y se ubica al centro este de la Provincia. Con una trayectoria política desde los 14, busca modernizar la gestión municipal, implementando transparencia y asistencia social para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
En diálogo con Radio Dos, Tomás habló sobre este logro, sus pasiones y su propuesta de gestión. "Mi abuela es kirchnerista, está contenta con Cristina porque le dio su jubilación, pero ella tiene su opinión y yo tengo la mía. Yo soy radical ", confesó a la vez que dijo que él, sin embargo, admira a Gustavo Valdés. Contó que actualmente es concejal y que el próximo 10 de diciembre sucederá a su padre en el cargo.
"Estoy muy contento con el resultado, por el acompañamiento de la comunidad y esperamos seguir trabajando en conjunto". Añadió "durante la campaña caminamos los barrios y conversamos con los vecinos. Mi compromiso es seguir visitando a todos los vecinos y contarles que pueden contar conmigo y dejarle mi número de teléfono a disposición", resaltó el joven.
El joven comenzó en la política a los 16 años y recordó "todo inició cuando lanzaron el Plan Belgrano en el Chaco, mi papá me había llevado y ahí algo despertó en mí con respecto a la política. Desde ahí comencé con el centro de estudiantes en Tapebicuá porque yo estudie allí".
"Fui escuchando a diferentes políticos, viendo las diferentes propuestas que han llevado algunos municipios de Corrientes, y ver qué es lo que podíamos implementar en Guaviraví. Así, empezó todo".
Ahora cuando asuma, "la idea es ayudar a diferentes vecinos para que puedan hacer ampliaciones de vivienda, construcción de viviendas sociales, y entonces ayudar durante todo el año a las diferentes familias que nos soliciten, y rendirles cuentas al pueblo a través de el lo que tiene el sistema es que esto automatizado, digamos, automáticamente ya cuando se cierra un balance uno ya lo puede mostrar. Eso es lo que tiene la esa rapidez, y después que el vecino pueda entrar y mirar qué es lo que está gastando su municipio, en qué está invirtiendo y a cuántas familias estamos ayudando. Rendirle las cuentas al pueblo", anticipó Tomás.
"La comunidad nos eligió por las diferentes propuestas que llevamos. La principal, brindarle mejoras a la calidad de vida a los vecinos, escuchar a los vecinos qué es lo que quieren para su comunidad. Hoy tenemos muchos militantes a nivel provincial, a nivel nacional y nosotros también a nivel local", sentenció.